El Municipio de 28 de Noviembre inició la elaboración de pan para reforzar la copa de leche en establecimientos educativos

La iniciativa, impulsada por el Comedor Municipal “Mary Colicoy”, busca complementar la Copa de Leche en los establecimientos educativos de la localidad. Directivos y cooperadoras destacaron el compromiso del Estado municipal en garantizar una mejor nutrición para niños, niñas y adolescentes.

La Municipalidad de 28 de Noviembre puso en marcha un proceso de prueba de entrega semanal de pan a los distintos establecimientos educativos de la localidad, una acción que tiene como objetivo reforzar la Copa de Leche y fortalecer la alimentación de los estudiantes.

El pan es elaborado íntegramente en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”, donde un equipo de trabajadores municipales se encarga de su producción y distribución. La iniciativa fue presentada ante directivos y cooperadoras escolares, quienes recibieron con gran entusiasmo la propuesta, valorando el esfuerzo del municipio por acompañar las políticas alimentarias desde el ámbito local.

Desde el Ejecutivo destacaron que este proyecto busca garantizar un complemento nutritivo y accesible, fortaleciendo los espacios de alimentación escolar. “Queremos que cada niño, niña y adolescente pueda acceder a una alimentación más completa, y entendemos que el pan es un alimento básico que puede marcar la diferencia”, señalaron autoridades municipales.

La medida fue muy bien recibida por las instituciones educativas, que subrayaron la importancia del trabajo conjunto entre el Estado municipal y las escuelas para atender las necesidades alimentarias de la población infantil. Además, destacaron el compromiso del personal del comedor y la calidad del producto que llega a las mesas escolares.

Desde el municipio adelantaron que esta primera etapa funciona como un plan piloto, con entregas semanales y monitoreo constante de su impacto. De obtener los resultados esperados, el programa podría ampliarse y consolidarse como una política permanente de apoyo alimentario en las escuelas de 28 de Noviembre.

“Esta es una forma concreta de acompañar a nuestras familias y a nuestros chicos, sobre todo en un contexto económico difícil. Apostamos a la solidaridad, al trabajo comunitario y a la articulación con las instituciones educativas”, remarcaron desde el Ejecutivo local.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario